Consejos y trucos
Para asegurarte de que el sabor del ajo no sea demasiado predominante, quita el germen del medio y prepara la receta primero con medio diente, para agregar la segunda mitad solo si quieres un sabor más intenso. Es importante que, para que dé su toque dulce característico, el melón sea fresco y esté maduro. Ese sabor dulce que aporta el melón debe, además, estar bien equilibrado en esta receta, por lo que es mejor ir agregando los ingredientes que aportan sabores muy definidos de a poco, para lograr el balance justo.
Variantes
Esta receta es tan versátil como deliciosa, así que anímate a experimentar con diferentes ingredientes. Si no te gusta demasiado el pimiento verde, puedes sustituirlo por pimiento rojo para un toque más dulce, o incluso omitirlo por completo. Si te apetecen los sabores más intensos, puedes probar de añadir un toque picante con un poco de jalapeño o un chorrito de tabasco. Si buscas una opción más exótica, prueba a incorporar cilantro fresco o menta, y si quieres que tu gazpacho tenga una textura más cremosa, puedes agregar un poco de aguacate o yogur natural. Además, no dejes de explorar otras combinaciones frutales, como esta receta de gazpacho de sandía o esta otra, superoriginal, de gazpacho de mango.
Con qué acompañar el gazpacho de melón
La combinación del dulzor del melón con el sabor salado del jamón serrano es un clásico que nunca falla. Para darle un toque más sofisticado, puedes añadir unas gotas de vinagre balsámico o un chorrito de miel. Los picatostes de pan de ajo o los frutos secos picados también son excelentes acompañamientos.
Si no te gusta el jamón serrano, puedes sustituirlo por otros embutidos curados como el lomo. Para una versión vegana, puedes utilizar tofu ahumado o tempeh en lugar de jamón, y también puedes experimentar con diferentes tipos de melón, como el cantalupo o el piel de sapo.
Cómo conservar gazpacho de melón
El gazpacho de melón es una preparación fresca, que puede conservarse en la nevera hasta 3 días. No obstante, para aprovechar todos los nutrientes de las frutas o verduras con que se prepara, es ideal consumirlo después de haberlo preparado, por lo que la recomendación es la de preparar las porciones que se consumirán en el momento.