Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Tarta de manzana, helado de higuera

Dificultad
Difícil
Tiempo total
3H 20MIN
Cocina
Ingredientes

300gr agua mineral

10gr metilcelulosa

450 g zumo de manzana Granini

60 g Base de metilcelulosa

15 g fibra de maíz

1,2 g Xantana

30 g albúmina

900gr leche entera

225gr nata

65gr leche en polvo

125 g dextrosa

110gr miel agave

80gr azúcar

3,5gr estabilizante para helados

100gr hoja higuera escaldada

Helado de higuera

100gr hoja de higuera escaldada

300gr aceite girasol

120gr aceite de hoja de higuera

6,3gr glice

Atsina

Flor de aliso

Hojas de higuera pequeñas

Descubre con nosotros una tarta de manzana que no es nostalgia sino precisión contemporánea: Paco Méndez, el chef de COME en Barcelona, reescribe un postre universal desde su lenguaje técnico.

01.
Para la base de metil (agua mineral - metilcelulosa)

Triturar los ingredientes en Thermomix a velocidad elevada durante 5 minutos.

Retirar, reservar y dejar reposar 12horas.

02.
Para el merengue de manzana

Mezclar el zumo, base de metil, fibra de maíz y la albumina con ayuda de un túrmix y dejar reposar durante 90 minutos. 

Una vez reposada la mezcla, tomar 50 ml de esa y incorporar la xantana y volver a triturar.

Montar con ayuda de una batidora durante 5 minutos a velocidad 5, después 5 minutos mas a velocidad 6, al termino de esto seguir 5 minutos mas a velocidad 8 e incorporar los 50 g de mezcla que se retiro antes y montar 5 minutos mas. 

03.

Escudillar con manga pastelera sobre un silpat de deshidratadora con ayuda de un molde circular de 8cm, luego con boquilla de 0,5cm añadir en el borde exterior del merengue unos puntos para simular la decoración de una tarta.

Secar  en horno a 55 C con –100 de humedad durante 12 horas. 

Una vez deshidratados, conservar en deshidratador hasta su utilización. 

04.
Para el helado de hoja de higuera

Juntar en una olla leche, nata y miel. Calentar hasta 40grados

Añadir poco a poco los secos y llevar hasta 82grados.

Añadir las hojas de higuera escaldadas y dejar infusionar durante dos horas.

Colar, pasar por mantecadora, reservar en congelador.

05.
Para los discos de helado

Disponer un papel de guitarra sobre el antigriddle y un metacrilato con moldes circulares de 6cm de diámetro y 0,5cm de grossor.

Espatular el helado de higuera sobre los moldes, dejar enfriar durante unos minutos, remover el molde y reservar los discos de helado obtenidos en un tupper en congelador.

06.
Para el aceite de hoja de higuera

Triturar los dos ingredientes en Thermomix durante 8minutos a velocidad máxima.

Colar por superbag sobre un baño maría inverso.

Reservar en nevera.

07.
Para el aceite de higuera texturizado

Poner los dos ingredientes en un bowl y calentar hasta 60grados a baño maría, cuidando de mezclar continuamente para que el glice se disuelva de manera homogénea.

Retirar del calor y enfriar rápidamente en baño maría inverso.

Reservar en manga pastelera en congelador.

08.
ACABADO Y PRESENTACIÓN

Sacar un merengue del deshidratador y con un cuchillo o espatulina cortar por la mitad a lo largo.

Acomodar un disco de helado entre las dos capas de merengue, tapar y en el centro de la tapa disponer el aceite de hoja de higuera.

Acabar decorando con dos brotes de atsina y una flor de aliso en el centro.

Servir sobre plato plano con una hoja de higuera por debajo y un cuchillo con mango de madera para que los clientes puedan partir la tarta.

Paco Méndez_ tartaleta-manzana-helado-hoja-higuera
Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers