Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cómo hacer pan de gambas chino

Por
Fine Dining Lovers
Redacción
Dificultad
Intermedio
Tiempo total
1H 30MIN
Cocina
Ingredientes

Gambas frescas: 200 g

Claras de huevo: 1

Sal: 1 cucharada

Pimienta blanca molida: al gusto

Aceite para freír

Harina de tapioca: 100 g

Descubre la receta fácil del pan de gambas casero, un sabroso entrante típico de la cocina china.

Típico de la cocina china, como los famosos rollitos primavera, el pan de gambas, que también se conoce como galletas de camarón o prawn crackers, es un aperitivo crujiente con un suave sabor a mariscos. Aunque no lo creas, es muy sencillo de preparar en casa: solo necesitarás gambas, harina de tapioca y unos pocos ingredientes básicos más. Esta delicia oriental es excelente para aperitivos o para acompañar platos principales.

Preparación

01.

Limpia las gambas y procésalas hasta obtener una pasta. Mezcla con la harina de tapioca, la clara de huevo, la sal y la pimienta, y amasa hasta que todo esté bien integrado.

02.

Forma dos cilindros con la masa y cocínalos al vapor durante unos 45 minutos, o hasta que estén firmes. Déjalos enfriar.

03.

Corta los cilindros en rodajas finas. Luego, deja que se sequen al aire o en el horno a baja temperatura (aproximadamente 50 °C). También puedes dejarlos secar toda la noche.

04.

Cuando las rodajas estén secas y duras, fríelas en aceite bien caliente durante unos segundos hasta que se inflen.

05.

Retira rápidamente de la sartén y coloca sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Consejos y trucos

El truco más importante para esta receta es el grosor de las láminas: deben ser lo más finas posible, ya que, cuanto más delgadas sean, mejor se hincharán al freírlas.

Como en toda preparación frita, también es fundamental la temperatura del aceite, que debe estar bien caliente para que las gambas no queden grasosas.

Variantes

Esta receta admite todo tipo de variaciones, por lo que podrás dar rienda a la imaginación según tu gusto. Aquí te damos algunas sugerencias.

Prueba añadir sabores adicionales, con especias como cúrcuma, ajo en polvo o chile en polvo, si eres amante del picante. Además, se pueden incorporar algas secas trituradas para exaltar el sabor umami.

Si bien la receta tradicional del pan de gambas lleva, naturalmente, gambas, también queda muy bien con otros mariscos, como calamares o cangrejo, para una alternativa gourmet.

Y hablando de alternativas, también puedes “inventar” una opción vegana, por ejemplo, reemplazando las gambas por pur8e de hongos shiitake o utilizando un sustituto vegano del huevo. El sabor será diferente, pero mantendrá la textura crujiente.

Con qué acompañar pan de gambas

El pan de gambas es un gran acompañamiento, por su textura ligera y crujiente. Tradicionalmente, se disfruta con salsas para mojar: salsa agridulce, de ciruela o de cacahuate con un toque picante son ideales. También se pueden comer como guarnición, con platos como ensaladas asiáticas o sopas de mariscos, a los que añade un contraste interesante por su textura crujiente.

Cómo conservar pan de gambas

Dada la textura crujiente que lo caracteriza, lo ideal es comer el pan de gambas recién hecho, o al menos el mismo día. Si deseas conservarlo, puedes guardarlo en un contender hermético para que dure unos 2 o 3 días. Si bien no perderán sabor, la textura se irá volviendo gomosa con el pasar del tiempo, por eso recomendamos disfrutarlos cuando se preparan o poco tiempo después. Otra opción es que guardes las rodajas secas, antes de freírlas, en un contenedor hermético, y luego las frías cuando tengas ganas de comerlas.

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers