Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Margarita de fresa, con y sin alcohol

Por
Fine Dining Lovers
Redacción
Dificultad
Intermedio
Tiempo total
15MIN
Cocina
Ingredientes

Fresas: 10

Tequila: 60 ml

Cubitos de hielo: 5

Triple sec/Cointreau: 30 ml

Azúcar de caña: 30 ml, líquido

Limones: 1/2

Sal: 1 cucharada

Descubre cómo preparar en casa un delicioso margarita de fresa, una variación primaveral del clásico cóctel, con o sin alcohol.

Decir “margarita” equivale a imaginar playas, mares paradisíacos y sol. Este famoso cóctel mexicano transporta al verano, con su sabor dulce y refrescante para disfrutar en los días de calor. Existen muchas versiones de este tradicional cóctel y, en esta oportunidad, te contamos cómo preparar el margarita de fresa, una variación primaveral por sus colores y aún más dulce que no puedes dejar de probar.

Preparación

01.

Limpiar las fresas, secarlas, cortarlas en trozos y llevarlas al congelador una hora.

02.

Una vez que hayan pasado una hora en el congelador, retirar las fresas, colocarlas en una licuadora con los hielos y el azúcar de caña y licuar hasta unir todos los ingredientes.

03.

Añadir el tequila y el licor de naranja y seguir licuando hasta obtener una consistencia espesa.

04.

Para servir de modo tradicional, es preciso escarchar la copa. Para eso, colocar sal en un plato. Pasar primero medio limón por el borde la copa y luego apoyar el borde de la copa sobre el plato, haciéndolo girar para que se pegue la sal. Verter el cóctel y decorar con una fresa fresca o una rodaja de limón.

Con qué acompañar el margarita de fresa

Como decíamos al principio, el margarita es un cóctel ideal para disfrutar en verano, en cualquier momento del día. Si se elige para la hora del aperitivo, puede acompañarse con platos de picoteo, mejor aún si vienen de la cocina tradicional mexicana, como unos totopos con guacamole o unas fajitas. También queda muy bien con un cóctel de gambas o incluso platos un poco más elaborados, como un ceviche. En general, se puede optar por platos que sean de sabor fresco o levemente cítrico, que no opaquen las notas delicadas del cóctel.

Consejos y variaciones

Como mencionábamos en la receta, el truco de congelar las frutillas le dará al cóctel una textura de frappé. Es importante, sin embargo, que el cóctel se sirva enseguida, para evitar que el hielo se derrita y el sabor se diluya.

Si lo prefieres, y para evitar que las fresas pierdan un poco su sabor dulce, puedes licuarlas frescas con el hielo. Si utilizas las fresas frescas, puedes agregar un chorrito de zumo de limón en la preparación y dejar macerar unos minutos (sin el hielo) para que las frutillas liberen su jugo dulce. También puedes optar por utilizar lima en lugar de limón, tanto en la preparación como en la decoración.

Si te gusta el picante, esta variación es para ti. Para darle un toque original, incluye entre los ingredientes un chile jalapeño sin semillas y cortado en trozos. Cuando llegue el momento de escarchar la copa, coloca un poco de chile en polvo junto con la sal. El factor sorpresa estará garantizado.

Si quieres una versión un poco más sofisticada, puede agregar champán en lugar del licor de naranja (o el triple sec). Para preparar esta versión, realiza hasta el paso 3 de la receta que te proponemos, sin agregar el licor de naranja. Una vez servido el cóctel en la copa, vierte el champán hasta completar la copa.

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers