Aunque los derechos de autor de esta bebida se le atribuye a don Javier Delgado Corona, famoso por haber creado la Batanga, otro cóctel típico mexicano, pero también conocido por ser el propietario del bar La Capilla de la ciudad de Tequila, en la región de Jalisco, Javier siempre ha negado reiteradamente ser el inventor del cóctel Paloma.
Lo que sí es cierto es que en 1955 comenzaron a comercializarse en México una serie de productos entre los que se encontraba el refresco de pomelo para ser utilizado en cócteles largos a base de tequila. Posteriormente, la receta de lo que hoy conocemos como Paloma comienza a aparecer en diversos libros y menús, aunque se mencione con diferentes nombres.
Sin embargo, también existe otra versión sobre el origen de este cóctel que se atribuye al barman Evan Harrison, quién lo publicitó como uno de los cócteles más populares del Río Grande, refiriéndose a una región de Texas en los EE. UU.
Si bien no se sabe a ciencia cierta quién fue el creador de este popular cóctel mexicano, sí podemos decir que ha ganado popularidad, especialmente en México, siendo quizás el trago más popular y elegido por los mexicanos, tal vez, incluso más que el Margarita. Para una preparación original y fiel a su historia, es importante utilizar siempre un tequila 100 % agave, ya que es más suave, con notas de frutas y flores, que sin duda será más satisfactorio al paladar que los productos de calidad inferior. Si no se puede encontrar un refresco de pomelo de buena calidad, en su lugar se puede añadir zumo recién exprimido a la soda, y con eso preparar el cóctel.
Variaciones de la receta tradicional del Cóctel Paloma
Como todo trago clásico que se ha vuelto tan popular, han surgido diversas variaciones al Paloma tradicional que muchos eligen para preparar. Entre ellas, se encuentra la variante conocida como Paloma caliente, a la que se le agregan rodajas de jalapeño y menta. También está el trago popularmente llamado La Nuestra Paloma, que lleva licor de flor de saúco. La Tucita es otra variación de la versión tradicional, a la cual se le agrega licor de melón. Entre otras variaciones de la receta tradicional, se puede encontrar el cóctel llamado Toronja Paloma, que se prepara con clara de huevo, y finalmente, el cóctel Paloma Perfecta, que llevará cerveza de toronja.. Si queréis seguir experimentando con el tequila, no os perdáis estos cócteles con tequila.