Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Buñuelos de Águilas de Carnaval

Por
Fine Dining Lovers
Redacción
Dificultad
Intermedio
Tiempo total
30MIN
Cocina
Ingredientes

Huevos: 2

Leche entera: 250 ml

Aceite de oliva: 4 cucharadas

Harina de repostería: 250 gr

Azúcar: 3 cucharadas

Levadura: 2 cucharadas

Sal: una pizca

Aceite de girasol: abundante para freír

Azúcar semi molida: para rebozar y decorar los buñuelos

Descubre cómo preparar en casa los deliciosos y tradicionales buñuelos de Águilas, un dulce típico del Carnaval en España.

Estos buñuelos toman su nombre de la región murciana de Águilas, de donde provienen. Si bien no se conoce con exactitud cuándo se prepararon por primera vez, son un dulce tradicional de las fiestas de Carnaval, que no faltan en pastelerías y casas durante esa época del año. Como las típicas recetas de tradición, su preparación es muy sencilla, con unos pocos ingredientes simples: harina, huevos, azúcar y agua. Aquí te dejamos la receta, para que pruebes tú también esta delicia en casa.


Preparación

01.

En un recipiente similar a un bol se deben colocar los dos huevos, y a ello se deben añadir la leche y el aceite de oliva. Una vez que los ingredientes estén todos juntos, mezclar e integrar muy bien.

02.

Una vez que tenemos los huevos, la leche y el aceite de oliva bien integrados entre sí, se debe proceder a agregar la harina tamizada, la levadura, las tres cucharadas de azúcar y una pizca de sal, lo que ayudará a realzar todos los sabores.

03.

Una vez que agreguemos estos ingredientes debemos continuar revolviendo bien hasta que se obtenga una masa bien lisa y sin ningún grumo. Para ello es aconsejable utilizar una batidora, ya que la mezcla lograda con las varillas eléctricas nos asegurará que nuestra masa quede sin grumos.

04.

En este paso se debe añadir, en una olla o cacerola, el aceite de girasol para los buñuelos. Una vez que el aceite esté bien caliente, ir agregando la masa de los buñuelos con ayuda de una cuchara. Es importante controlar la cocción de los buñuelos ya que se cocinan muy rápido y pueden quemarse fácilmente si se los deja más tiempo del necesario.

05.

Una vez que los buñuelos suben a la superficie y toman un color bien dorado, debemos retirarlos del aceite caliente, y colocarlos en una fuente o bandeja con papel absorbente de cocina para retirar el exceso de grasa que los buñuelos puedan haber absorbido durante la cocción.

06.

Para rebozar los buñuelos con azúcar, os aconsejamos molerla un poco previamente. Para ello, simplemente se debe agregar el azúcar en una licuadora o similar. Con el azúcar semimolida y nuestros buñuelos más fríos, ahora sí procedemos a rebozar los buñuelos de Carnaval y servir a los comensales con una deliciosa taza de café o chocolate.

En las épocas que se acercan de Carnaval y Semana Santa, son muchas las recetas que podéis preparar en casa para degustar en familia. Aquí os contamos cómo preparar un postre clásico y tradicional en toda España, la leche frita, una delicia muy sencilla de realizar, cuyo ingrediente principal es, por supuesto, la leche, que junto con la maicena, permitirá darle la cremosidad por la cual se caracteriza este postre.

También podéis probar las famosas “berlinesas”, también conocidas como “krapfen”. Este postre es muy tradicional en diferentes regiones y también perfecto para degustar en este Carnaval que se acerca, aunque claro, que es muy tentador probarlas en cualquier momento del año. 

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers