Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huevos poché o huevos escalfados

Por
Fine Dining Lovers
Redacción
Dificultad
Intermedio
Tiempo total
10MIN
Cocina
Ingredientes

Huevos: 1

Vinagre: un chorro

Agua

Descubre cómo preparar un huevo escalfado o un huevo poché perfecto: todos los trucos y consejos para hacer esta receta en casa.

Los huevos escalfados, conocidos por ser el ingrediente protagonista de los huevos benedictinos, son una preparación deliciosa y también un desafío. No obstante, con un poco de práctica y algunos trucos, podrás dominar la técnica a la perfección.

Para obtener buenos resultados en esta preparación, es importante seguir atentamente los pasos que se presentan a continuación.

Los huevos son un ingrediente muy utilizado en la cocina, porque se adaptan tanto a preparaciones dulces como saladas, ya sea como acompañamiento, como entrante o incluso como plato principal. Este ingrediente se puede preparar de muchísimas maneras y hoy te contamos cómo preparar huevos poché o escalfados.

Preparación

01.

En una olla, calentar agua agregando el vinagre, que ayudará a que la clara se mantenga unida. Esperar a que el agua llegue casi al punto de ebullición, pero no hierva (idealmente alrededor de los 80 °C). Mientras el agua se calienta, romper el huevo en una taza y reservar.

02.

Cuando el agua esté a punto de hervir, retirar la olla del fuego, crear un remolino con una cuchara u otro utensilio y dejar caer suavemente el huevo en el centro del remolino.

03.

Tapar la olla y dejar cocer durante entre 3 y 4 minutos. Retirar con espumadera.

04.

Emplatar y servir con salsa o sal al gusto.

Si el huevo está bien preparado, la clara estará sólida, aunque no totalmente cuajada, y la yema en el interior quedará líquida.

Trucos y consejos

Para lograr un resultado óptimo, es importante que los huevos estén bien frescos, ya que solo cuando los huevos están frescos la clara se mantiene compacta.

Existen, además, otras técnicas “simplificadas” para obtener huevos escalfados. Una consiste en envolver el huevo en película transparente y sumergirlo dentro de esa “bolsita” para cocerlo sin que entre en contacto directo con el agua. Otra técnica consiste en prepararlo directamente en el microondas, poniendo el huevo cubierto con agua en una taza, con un plato encima que haga de tapa y calentarlo a baja potencia durante 30 segundos (agregando más tiempo si al sacar la taza se advierte que la clara aún no ha cuajado).

Recetas con huevos poché

Además de los huevos benedictinos, los huevos poché son excelentes acompañantes de diferentes recetas, desde cremas hasta ensaladas. A continuación te presentamos algunas ideas para inspirarte.

Cremas de verduras con huevos poché

Los huevos escalfados se combinan muy bien con cremas de verduras. Algunas recomendaciones: crema de coliflor con huevo poché y espárragos salteados; crema de judías verdes coronada con huevo poché, jamón serrano y hierbas aromáticas y crema de calabacín con huevo escalfado y picatostes.

Tostas con huevos poché

Como mencionábamos antes, las tostas son una de las categorías que mejor queda con los huevos poché. Prueba combinaciones como aguacate y tomates cherry, jamón cocido y queso o cebolla y queso, con un huevo poché encima. Obtendrás así platos no solo sabrosos sino también nutritivos para un desayuno o un brunch.

Ensaladas con huevos poché

En esta categoría, puedes dar rienda suelta a la imaginación y mezclar los ingredientes que más te gusten, acompañándolos con un huevo escalfado como toque final. Desde simples ensaladas de tomate y hojas verdes hasta ensaladas César, ensaladas de patatas y judías verdes o combinaciones más sofisticadas, como una ensalada de cítricos preparada con naranjas, toronjas y hojas verdes. La yema del huevo escalfado hará las veces de salsa para amalgamar y dar sabor y textura a tus ensaladas favoritas.

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers