La villa de Castro Caldelas se ubica en el corazón de la comarca de Ribeira Sacra. Un lugar que merece la pena visitar, ya que se lo considera como uno de los pueblos más lindos de España. El primer obradoiro (obrador) en realizar la bica data del año 1929 y, a partir de allí, se sumaron otros que ya se han convertido en clásicos de la región. En Castro Caldelas, la Bica suele ser mantecada, lo que le da un gusto especial ya que entre sus ingredientes se incluye manteca de vaca. Su receta es sencilla, aunque su elaboración difiere según quien la haga, pues cada maestro o maestra panadera le da su toque característico, con el fin de tener en un mismo producto variedad en su sabor y el detalle personal de cada casa. Actualmente, en la villa son tres los obradoiros que se dedican, única y exclusivamente, a fabricar la Bica que es vendida a nivel local, nacional y hasta internacional.
Consejos y trucos útiles
Para preparar la Bica Gallega se puede utilizar también otro tipo de mantequilla, si preferís pasar de la manteca de vaca, especialmente si queréis preparar una versión vegana. Aunque vale decir que la manteca de vaca es el ingrediente principal, que caracteriza la Bica de Castro Caldelas.
Es importante también conocer muy bien vuestro horno, ya que como toda preparación que se hornea, el tiempo necesario para la cocción depende de cómo funciona y de la potencia del calor.
Para saber si el bizcocho está listo, podéis meter un cuchillo suavemente en el centro. Si lo retiráis limpio, el bizcocho ya estará listo. En cambio, si sale un poco húmedo, es necesario cocinarlo por algunos minutos más.
Si queréis que la costra del bizcocho sea más crujiente, se puede agregar un poco de azúcar por encima antes de meter al horno.
Para descubrir más recetas de bizcochos, no dejéis de leer más sobre este increíble bizcocho de zanahoria, una receta fácil e ideal para tus meriendas.