Consumir pescado es una de las recomendaciones más frecuentes para ordenar nuestra dieta y nutrirla de vitaminas, minerales y proteínas importantes para nuestro organismo. Sin embargo, los pescados azules concentran aún más beneficios que el resto de los pescados, por su alta concentración de ácidos grasos omega 3. Los pescados pueden clasificarse según la cantidad de grasa que poseen, y los pescados azules son aquellos que concentran entre un 5% y un 10% de grasa intramuscular.
Pescados azules: cuáles son
También conocidos como pescados grasos, se caracterizan por haberse criado en aguas saladas y frías, y por hacer grandes desplazamientos de migración, para los que necesita acumular grasa en sus músculos y así contar con una reserva energética suficiente. La concentración de grasa les otorga además una coloración azulada, y de ahí su nombre. A diferencia de otros pescados con menor contenido graso, como los pescados blancos o magros, los azules nadan más cerca de la superficie, y la forma de su cola suele también ayudar a identificarlos, ya que es similar a la de una flecha.