En los últimos años la comida vegana se ha puesto muy de moda, y ha conseguido cada vez más adeptos, por los rápidos cambios y beneficios que trae a la salud. La variedad de recetas y platos que se pueden preparar a partir de alimentos de origen vegano es cada vez más amplia. En otras oportunidades, ya os hemos hablado de ingredientes veganos clave, tales como el tofu o el tempeh. Aquí os vamos a presentar al seitán, y vamos a contaros todo lo que necesitáis saber de este elemento fundamental de la cocina vegana.

Foto: iStock
Seitán: qué es, propiedades y beneficios, recetas fáciles
Seitán con verduritas
Gallina Blanca nos cuenta cómo preparar un riquísimo seitán con verduritas. Se trata de un plato muy fácil de hacer, que consiste principalmente en un rehogado de algunos vegetales, como pimientos, calabacines, cebollas, y otros de vuestro gusto que desees añadir, acompañado por dos o más rodajas de seitán frito en aceite de oliva.
Seitán con verduras y salsa de soja
El seitán con verduras y salsa de soja es otra manera muy sencilla de preparar este alimento. Dalía Ramos nos cuenta el paso a paso de esta receta, que consiste en cocinar unas verduras, principalmente cebolla, pimiento rojo y pimiento verde, junto con el seitán en salsa de soja. Preparar todos los alimentos juntos hace que se integren sus sabores, junto con la salsa de soja, que le da ese toque particular y característico de la cocina asiática a este plato.
Escalopines de seitán en salsa española
El Festín de Marga nos acerca esta riquísima receta para cocinar unos escalopines de seitán en salsa española, un plato que seguramente os hará recordar a los típicos guisantes de invierno. La base de este plato son también verduras, que se preparan en caldo, y luego se trituran para obtener una crema, en la cual se cocinará el seitán.