Mapo Tofu, receta tradicional china
Este plato de la gastronomía tradicional china es súper sencillo de preparar y lleno de sabor. Para preparar un buen plato de mapo tofu, receta tradicional china, cortesía de La Cuchara Azul, se necesita una decena de ingredientes fáciles de conseguir (los más exóticos son el tofu y el jengibre), más un producto que puede resultar un poco más complicado de encontrar, que es la salsa picante china spicy bean sauce, que podéis adquirir en las tiendas de alimentación chinas. Este sabroso y picante guiso se puede hacer con carne y tofu, o solamente con tofu, y en este caso se convertiría en un maravilloso plato vegano.
Tofu Agridulce
Este tofu agridulce, cortesía de Danza de Fogones, es la versión vegetal y, por tanto, más sana y con menos grasa, del popular cerdo agridulce, uno de los platos estrellas de la gastronomía china. Es muy fácil de hacer, ya que solo requiere 10 minutos de preparación y 20 de cocción para 2 raciones, y el resultado es un plato de lo más sabroso y nutritivo.
Tofu Picante Estilo Coreano
Siempre en el blog de Danza de Fogones podéis encontrar otra deliciosa receta a base de tofu, esta vez de la gastronomía coreana. Se trata de un plato inspirado en la video-receta de una youtuber coreana, Maangchi, es muy sencillo de preparar y queda aún más rico con una guarnición de arroz y verduras. Esta receta de tofu picante al estilo coreano solo requiere 5 minutos de preparación y 30 de cocción para 2 raciones. Hay algunos ingredientes poco comunes, así que no dejéis de echar un vistazo al apartado de consejos porque ahí os darán indicaciones sobre cómo podéis sustituirlos.
Tofu en salsa teriyaki
En la web de The Cook Monkeys nos explican cómo hacer Tofu en salsa teriyaki en 4 pasos. Se necesitan 45 minutos de preparación y 35 de cocción para 2 raciones.
Tofu de sésamo y miel picante
En el Recetario de Cocina Fácil de Recetas Latinas encontramos este tofu de sésamo y miel picante, del que dicen que es “un tofu picante de sésamo y miel que es dulce y de nuez con una capa crujiente hecha de maicena”. ¡Ya se nos hace la boca agua! Y lo mejor es que se puede preparar en tan solo 15 minutos.
Cómo conservar el tofu: trucos desvelados
Para conservar el tofu, debes guardarlo en la nevera sin abrir hasta que vayas a usarlo, y una vez abierto, sácalo del envase original y colócalo en un táper o un recipiente o bolsa con cierre hermético. Como el tofu debe conservarse húmedo, debes añadir agua hasta cubrirlo por completo y cambiarla todos los días. Así, se conservará en la nevera entre 3 y 5 días.
¿Qué pasa si se congela el tofu?
Congelar el tofu es una práctica habitual y una forma de conservarlo. Para hacerlo, lo único que debes tener en cuenta es que es necesario escurrirlo primero (utilizando alguno de los métodos que te mencionábamos antes) y que, al descongelarlo, tendrás que volver a escurrirlo antes de cocinarlo. En cuanto a las características, casi todas se mantienen intactas. Solo cambia ligeramente su textura, que se vuelve más esponjosa, y su color, que se torna un poco más amarillo.
Para comprobar en qué estado se encuentra el tofu, presta atención a factores como el color, el olor y el sabor, ya que un color más oscuro, un olor a rancio o un sabor amargo indican que está en mal estado.