El mezcal, junto con el tequila, es una de las bebidas más conocidas en México, que se obtiene a partir de la fermentación y destilación del agave. En esta oportunidad os vamos a contar con más detalle qué es el mezcal y cómo consumirlo, así como también los tipos de mezcal que existen. Apuntad toda la información de esta bebida, que si bien parece muy similar al tequila, tiene sus peculiaridades, y seguro os va a encantar.
Foto: iStock
Mezcal: qué es y diferencia con el tequila
Como ya os habíamos presentado cómo preparar cócteles con tequila, aquí os vamos a contar cómo diferenciarlo del mezcal, para que aprovéiches bien ambas bebidas alcohólicas.
Si bien se trata de dos bebidas derivadas del proceso de destilación y fermentado de la misma planta, el agave, el tequila se obtiene de un agave específico, el azul. Es por eso que hay quienes dicen que en realidad el tequila es un tipo de mezcal, así como el bourbon es un tipo de whisky.
Otra de las diferencias principales tiene que ver con el tipo de cocción de la planta para cada una de las bebidas, lo que influye también en la graduación alcohólica de ambas, siendo el mezcal la que más concentra de las dos. Para obtener el mezcal, la piña del agave se debe cocinar en un horno a leña, lo que le otorga el distintivo sabor ahumado.
Y si bien el mezcal se produce en diferentes estados de México, el tequila usualmente proviene sólo de Jalisco, aunque obviamente se consuma en todo el territorio mexicano, así como probablemente también en todo el mundo, lo que lo hace una bebida un poco más conocida y popular.
Los cinco mejores cócteles con mezcal
Existen muchas recetas de cócteles que pueden prepararse con mezcal. Aquí te presentamos algunas de cócteles favoritos de todos los tiempos reinventadas con mezcal, y otras que nacen pensadas especialmente para disfrutar de esta bebida.
Mezcal spritz
Se inspira en el famoso Aperol spritz italiano y se prepara en una copa globo mezclando cubos de hielo, mezcal, aperol y vermouth. Solo basta agregar un pizca de vino prosecco y decorar con romero.
Mojito con mezcal
Para preparar esta versión del clásico cóctel cubano, te bastará con reemplazar el ron por el mezcal, agregar miel de ágave y hojas de hierbabuena y sentarte a disfrutar.
Poblanito
Inspirado en el estado de Puebla, es uno de los cócteles con mezcal más conocidos. Para su preparación, se necesita jarabe de romero, mezcal, licor de chile ancho y jugo de piña. Agitar todos los ingredientes y servirlo en un vaso.
Mezcalini de Jamaica
La flor de Jamaica es una flor típica de México y conocida por sus propiedades curativas. Se asemeja al arándano como sabor y sirve para endulzar. Para preparar este cóctel, tendrás que utilizar el concentrado que se obtiene de esta flor (concentrado de Jamaica), mezcal, y zumo de limón. Después de agitar y dejar reposar unos minutos, te bastará con agregar hielo, volver a agitar y servir decorado con una rodaja de limón.
Fresa y humo
Es otro de los cócteles favoritos con mezcal y se prepara con fresas, azúcar, mezcal, licor de cereza y jugo de limón. Se agita todo en una coctelera y se cuela antes de servir, añadiendo chile en polvo a los bordes de la copa.