El albaricoque es un árbol frutal originario de Asia central, en la región que se ubica entre el Mar Negro y el Noroeste de China.Sin embargo, hay disputas entre algunas versiones de su origen, pues se cree también que proviene de Armenia, ya que es una fruta cultivada en esa región desde la antigüedad, y algunas excavaciones arqueológicas han encontrado allí semillas de albaricoque.
Lo cierto también es que las primeras referencias sobre su cultivo se remontan al año 3.000 a.C en China. A su vez, Armenia tiene una gran tradición de su cultivo, que incluso ha dado lugar al nombre científico de su especie Pronus armeniaca.
Se cree que los griegos introdujeron su cultivo en Europa en el siglo V a.C., aunque los romanos extendieron aún más su producción, introduciendo el albaricoque desde el lejano oriente, vía Armenia, con el nombre de “a praecox”, debido a que florecía en los primeros días primaverales.
9 Tipos y variedades de albaricoques
Bulida
Esta variedad española de albaricoque da frutos grandes y de piel amarilla. La carne del fruto es dulce, jugosa y perfumada. Su surco no es profundo, y se cosecha en junio.
Canino
Otra de las variedades españolas, cuyo fruto es muy grande y casi redondo. Puede tener piel amarilla o naranja, y también se recolecta en el mes de junio.
Currot
Quizás es la variedad comercial que más temprano encontraremos en los mercados. Son pequeños, con piel delicada y color blanquecino-rosáceo. Su pulpa es un poco blanca, sin mucha carne y sabor algo ácido. Esta variedad es pre madurada antes de ser comercializada, ya que ni bien se cosecha carece de sabor.
Galta roja
Es la variedad de albaricoque más comercial y consumida en España. De sabor dulce y pulpa anaranjada, tiene una piel muy atractiva, y un poco rojiza y amarilla.
Ginesta
Esta variedad es también de las primeras en aparecer en las góndolas de los mercados. De fruto redondo y piel blanquecina, la pulpa es muy carnosa, blanca, de sabor suave y delicado.
Mitger
Cuando el mes de mayo está finalizando, la variedad Mitger se encuentra en los mercados y veremos que son frutos que se caracterizan por su tamaño, que ronda entre los 50 y 55 mm. A su vez, tienen una piel muy fina y suave, un poco aterciopelada. Su carne es blanca, muy jugosa y dulce.
Moniquí
Esta es una variedad ovalada, más aplastada que las anteriores y, a su vez, es de gran tamaño. Su piel es blanquecina y su pulpa carnosa. Es una de las variedades con mayor contenido de azúcares, por lo tanto, se caracteriza también por su muy dulce. Es la variedad más apreciada en la zona centro de España. Se cosecha a finales de junio o principios de julio.
Nancy
Cosechada en el mes de julio,esta variedad de albaricoque es de gran tamaño y de muy alta calidad. Su piel es de color amarillo potente, con un veteado rojizo. Su carne tiene color cobrizo, perfumada y de fino sabor, dulce y un poco ácido al mismo tiempo.
Paviot
También son frutos de tamaño muy grande, de color más anaranjado y rojo intenso. De carne amarilla, suave y sabrosa. Esta variedad se recolecta en los meses de julio y agosto y proporciona unos frutos de muy buena calidad.
Albaricoque: propiedades, beneficios y valor nutricional