Te encanta el queso, pero, ¿no puedes comer lácteos? Eres un apasionado de los quesos, pero, ¿estás buscando opciones más ligeras y saludables? Pues hay una gran variedad de quesos veganos, cien por cien vegetales, sanos y llenos de sabor, que te van a encantar. Además, te damos algunos tips para hacer en casa tu propio queso vegano. ¡No te los pierdas!

Foto: iStock
Queso vegano: que es, ingredientes, recetas fáciles
Ingredientes:
1 taza de anacardos crudos, que habrás dejado en remojo durante 3 horas
1 taza de agua
½ taza de yogur sin soja
½ taza de aceite de coco refinado
1 cucharadita de levadura nutricional
1 y ¼ cucharaditas de sal marina
2 cucharadas de harina de tapioca o almidón
1 cucharadita de agar-agar en polvo o copos
Preparación:
En una licuadora, mezcla los anacardos con el yogur sin soja, el aceite de coco, la levadura nutricional, el agua y una cucharadita de sal. Introduce esta mezcla en un tazón, cubre con un paño suave y deja reposar a temperatura ambiente durante 24-36 horas. Después, vierte la mezcla en una cacerola mediana. Bate la harina y el agar-agar, cocina a fuego medio y revuelve varias veces hasta lograr una mezcla bien espesa. Coloca una gasa sobre una cacerola, vierte la mezcla y extiéndela de forma homogénea. Cubre con una estopilla, métela en la nevera y déjala unas 4 horas. Quita la gasa, y con las manos húmedas, espolvorea un poco de sal, frotando la sal húmeda sobre el queso. Luego ponlo en una rejilla y déjalo reposar en una esquina fría durante 24 horas. Dale la vuelta al queso y déjalo reposar durante 12 horas más. Envuélvelo en papel engrasado y guárdalo en la nevera. Se conservará unas dos semanas.
Ahora que lo sabes todo sobre quesos veganos, aprende cómo hacer leche vegana y leche de almendras en casa.