Vieiras, Vieira del Mediterráneo, Coquilles de Saint Jacques, Great Mediterranean scallop... Como quiera que se llamen, las vieiras son un molusco típico del Mediterráneo, que dan lo mejor de sí durante las fiestas de guardar, aunque se consigan fácilmente durante todo el año, y a menudo se gratinan. Pero hay diferentes maneras de cocinar vieiras y crear recetas sabrosas y nutritivas.
Cómo cocinar vieiras
Ya sea cocidas en una sartén, marinadas u ofrecidas en forma de carpaccio, las vieiras rinden una maravilla. Consideradas entre los moluscos más exóticos del mercado, por delante tienen solo las ostras, las vieiras se distinguen por su concha, formada por dos valvas de color rojo anaranjado, unidas por una bisagra; es por su rápido movimiento que las vieiras logran desplazarse sobre los fondos arenosos, principalmente del Mediterráneo.
Un consejo para todos los lectores: si decides comprarlas en la pescadería, asegúrate de que las valvas estén bien cerradas, de lo contrario es muy probable que las vieiras no sean comestibles.
Tienen un sabor muy particular, con evocaciones de frutos secos y una consistencia plena y más o menos jugosa, dependiendo de la preparación que se elija para cocinar las vieiras. ¿No sabes cómo abrir las vieiras? Te aconsejamos que las apoyes unos segundos en una placa caliente o que las pongas en remojo por muy poco tiempo en una olla de agua caliente. ¡No te olvides de lavarlas cuidadosamente para eliminar los residuos de arena que podrían arruinar tu paladar al comerlas! Y ahora llegamos al punto culminante: cómo cocinar vieiras. En Fine Dining Lovers hemos seleccionado cuatro recetas de vieiras que tienes absolutamente que probar.