Además de su lugar de origen, el whisky también puede ser clasificado según los cereales que se utilizan para la fermentación o cantidad de años que ha sido fermentado.
Whisky de grano
Este tipo de whisky se elabora con maíz y cebada no malteada, y lleva un proceso de envejecimiento de entre tres y cinco años. Se utiliza para elaborar whiskys mezclados y su sabor suele ser más suave que otras variedades.
Whisky de Bourbon
La variedad Bourbon es una de las más conocidas entre los whiskys que se producen en Estados Unidos. Es elaborada con maíz, centeno y cebada malteada, a partir de un método de fermentación, que consiste en la fusión de levaduras ya fermentadas con levaduras nuevas. Su sabor es aromático y un toque acaramelado, y debe cumplir un envejecimiento mínimo de dos años.
Whiskey de centeno (Rye whiskey)
Tal como su nombre lo indica, esta variedad es elaborada en base a centeno, y es uno de los whiskys más consumidos en Estados Unidos y Canadá. Su sabor es dulce y se destila a 80º grados de alcohol como máximo.
Whiskey de maíz
Esta es otra de las variedades más consumidas en Estados Unidos, y su particularidad reside en que no requiere mucho tiempo de envejecimiento, unos seis meses como máximo.
Whiskey Tennessee
Producido en el estado norteamericano de Tennesse, este whisky es muy similar al Bourbon, ya que se elabora con el mismo método de fermentación. La diferencia reside en que el grano principal que se utiliza es el maíz.
Whisky puro de malta
Esta variedad tiene la particularidad de ser elaborada en una única destilería, de ahí que sea considerada pura. Se obtiene de la fermentación y destilación de cebada o centeno malteado, y requiere un envejecimiento mínimo de 3 años.
Whisky mezclado (blended whisky)
Se obtiene de la combinación de diferentes tipos de whiskys. Se suelen mezclar diferentes granos malteados, como cebada o centeno. Su producción suele ser más económica y se consume principalmente en Escocia, Irlanda y Canadá.
Whisky sin mezcla
Tal como su nombre lo indica, su producción es a partir de una única combinación de granos. La graduación alcohólica se encuentra entre los 35º y 50º grados, y su sabor es más fuerte que otros whiskys.
La amplia variedad de tipos de whiskys hace que sea una bebida que se utiliza mucho en la coctelería, siendo el Manhattan el cóctel más famoso preparado con whisky. Conoce cómo preparar un riquísimo Manhattan leyendo Cócteles famosos, 18 recetas fáciles para cada ocasión y otros cócteles con whisky.