La uchuva es una fruta exótica, muy similar a un tomate pequeño. Conocida también como aguaymanto, esta fruta forma parte de la familia de las solanáceas, y tal como lo indica su nombre científico, Physalis peruviana, es originaria de Perú. Se conocen más de 80 variedades de uchuva, y también se la puede encontrar como topotopo, vejigón, golden Berry, uvilla, entre otros. De forma redonda y sabor semiácido, la uchuva puede medir entre 1,25 y 2 cm de diámetro, lo cual la convierte en una fruta muy pequeña. Además su piel es suave y brillante, su textura es firme y su aroma, suave y delicioso.
Foto iStock
Uchuva: qué es, propriedades y su usos en cocina
La uchuva es una fruta que puede consumirse de diferentes maneras: como fruta fresca, en ensaladas, para preparar salsas o almíbares, y también en distintos postres o tortas. Consumir jugo de uchuva es también una excelente opción para incorporar todas las propiedades de esta fruta.
Para tomar la uchuva a modo de infusión es recomendable prepararla con sus propias hojas, para después mezclarla con dos o tres uchuvas. En primer lugar, hay que hervir las hojas de la uchuva en un poco de agua durante unos minutos, y luego añadir las frutas. Se deja reposar la preparación hasta que adquiera temperatura ambiente y esté lista para tomar. La infusión de uchuva también puede ser utilizada para uso tópico.
Cómo almacenar uchuva
A la hora de comprar uchuvas, es recomendable elegir aquellas que estén más maduras, ya que se puede disfrutar mejor su sabor. Si bien las verdes pueden durar más tiempo, las uchuvas más maduras también se pueden conservar de manera adecuada, para que duren entre 5 y 7 días. Es importante guardarlas en un lugar fresco y conservar las hojas que envuelven la fruta hasta el momento en que se consume. También es importante conservarlas limpias y secas, y en el caso de que se opte por almacenarlas en el refrigerador, se recomienda utilizar un recipiente de plástico destapado o en un envoltorio que tenga agujeros, para que la fruta pueda respirar.