Ron blanco
Se caracteriza por su ausencia de color, que se debe a un filtrado a través de carbón que le quita el color dorado. Ligeramente envejecido en barricas (su añejamiento dura de 18 a 36 meses), es seco y de consistencia ligera.
Ron Negro, Ron Black o Ron Oscuro
Este tipo de ron es más pesado, tiene mucho cuerpo y sabor, y su color oscuro, casi negro, se debe al tipo de barril de roble carbonizado donde se deja envejecer durante varios años. El proceso de destilación prevé la utilización de alambiques, por lo que esta bebida posee un fuerte sabor a melaza. Es ideal para la elaboración de postres.
Ron dorado, Ron añejo
Al igual que el negro, este ron tiene mucho cuerpo y se destila en alambiques; el periodo de añejamiento, en cambio, es mucho más extenso, de entre tres y seis años.
Con su característico color dorado y su sabor dulce, que se debe a la mayor cantidad de glucosa que suele tener, este es uno de los tipos de ron más consumidos.
Ron con especias o Ron con sabor
Los rones con especias o con sabor son aquellos que envejecen en barrica junto con especias o frutas. También se suele añadir zumo de frutas. Son de color blanco, dorado o negro.
Países productores de ron
Hoy en día, hay más de treinta países productores de ron y cada uno cuenta con su tradición heredada.
Por lo general, los de origen hispano se hacen a partir de la melaza, pueden ser secos o dulces y son los más ligeros. Se producen en países del Caribe y Centroamérica como Cuba, Venezuela, México, Colombia, Perú y, también, en España.
Los de origen británico también se elaboran a partir de la melaza, pero son más dulces y especiados, más potentes y oscuros. Se producen en países del Caribe con influencia británica: Belice, Barbados y Guyana.
Por otro lado, los de origen francés son rones agrícolas, más secos y potentes. Se producen en Martinica, Haití y Guadalupe.
¿Cómo se hace el ron?
Ingredientes
Los ingredientes básicos del ron son la melaza o el jugo de la caña de azúcar, levaduras, agua natural y agua desmineralizada.
El proceso de producción consta de cuatro fases: fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.