Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Tarta Selva Negra

Imagen Shuttestock

Tarta Selva Negra: origen y receta de este postre alemán

La tarta Selva Negra, o tarta de la Selva Negra, es una de las tartas más queridas y solicitadas en las pastelerías de todo el mundo. Nacida en Alemania, la tarta Selva Negra ha conquistado a lo largo del tiempo a paladares de todo el planeta. Su delicioso aspecto parece anunciar el placer que ofrece con cada bocado.

La versión tradicional de la tarta Selva Negra consiste en varias capas de bizcocho genovés de chocolate con nata montada y cerezas, recubierta de nata montada y virutas de chocolate y rematada con deliciosas cerezas

La receta tradicional incluye el uso de Kirschwasser, también conocido como "Kirsch", un licor de cerezas que recuerda al brandy.

Tarta Selva Negra: su historia

Este postre apareció por primera vez (que haya constancia) en un texto de cocina de los años 30 y empezó a gozar de mucha popularidad en la posguerra.

Hay dos historias diferentes sobre el origen de la tarta Selva Negra. La primera cuenta que fue Josef Keller, encargado del Café Agner de Bad Godesberg (que en su día fue un municipio independiente pero que actualmente pertenece al distrito urbano de Bonn) quien la inventó en su local en 1915; según la segunda versión el postre es originario de la Selva Negra, o bien de la zona montañosa de Baden-Württemberg, donde abundan las cerezas, tradicionalmente plantadas por las parejas de recién casados.

La tarta de la Selva Negra no solo se come tradicionalmente en Alemania: también se considera un dulce típico en buena parte de Austria, Suiza e Italia (sobre todo en el Trentino Alto Adigio).

Aunque su aspecto es prácticamente idéntico, en estos países la Selva Negra se prepara con ingredientes diferentes: en los tres estás muy extendido el uso de guindas en lugar de cerezas.

Otra característica que puede variar es el uso del Kirsch. Este licor se puede sustituir por ron (sobre todo en la versión más popular en Austria) o directamente omitirse, como sucede en ciertas versiones de Suiza y Tirol del Sur.

La receta de la tarta Selva Negra

Amada en cualquier estación, la tarta Selva Negra puede parecer un postre complicado. ¡Pero es muy fácil de hacer! Solo hay que seguir paso a paso esta sencilla receta.

Tarta selva negra: ingredientes

Para el bizcocho genovés

100 g de harina

20 g de cacao en polvo

4 huevos

100 g de azúcar granulado

Para el almíbar

Cerezas (o guindas)

50 g de azúcar

Agua

Para la crema

450 ml de nata para montar

50 g de azúcar glas

1 vasito de kirsch

Preparación

Para el bizcocho genovés de chocolate

Añade harina y cacao en polvo a los 4 huevos montados con 100 gramos azúcar granulado. Vierte la mezcla en un molde para tartas previamente engrasado con mantequilla y harina y hornea a 180 grados alrededor de media hora.

Para el almíbar con cerezas

Mientras tanto deshuesa las cerezas (o las guindas) y déjalas cocer en una olla alrededor de 15 minutos a fuego lento con tres o cuatro cucharadas de agua y los 50 gramos de azúcar. Escurre las cerezas, apártalas y deja espesar el fondo de la mezcla a fuego vivo; a continuación, viértelo sobre las cerezas.

Para la crema

Ha llegado el momento de preparar la crema: monta la nata fresca muy fría a punto de nieve, añadiéndole los 50 gramos de azúcar glas y el vasito de kirsch.

Montaje

Llegados a este punto solo queda montar la tarta Selva Negra: coge el bizcocho genovés de chocolate y córtalo en horizontal en 3 discos iguales.

Coloca una capa de nata montada y cerezas sobre la base de cada disco y apílalos uno sobre otro. Por último, recubre la tarta Selva Negra con nata montada, virutas de chocolate fundido y cerezas confitadas.

 

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers