Se cree que el movimiento “anti-absentista”, bajo el pretexto de los supuestos efectos alucinógenos que se imputaban a la tuyona (un aceite esencial liberado por el ajenjo) estuvo en realidad impulsado por los lobbies del vino, ya que el éxito de la absenta había hecho caer la demanda. En realidad, se ha demostrado que la tuyona no causa alucinaciones y que los efectos de la absenta se deben simplemente a su elevado contenido alcohólico.
En la actualidad, el consumo de absenta sigue siendo ilegal en Francia, mientras en la mayoría de los países europeos ha vuelto a ser legal. En España es legal su consumo, así como su producción. En Estados Unidos está permitida su venta y consumo solo en algunos estados. En México, está permitida su venta y consumo, aunque no pueden superarse los 45º. En Brasil también es legal, aunque no puede superarse el 53,8%. En Chile, la absenta no está prohibida desde 1978, no obstante, no fue reconocida legalmente hasta 2011. En Argentina, la absenta como toda bebida alcohólica, debe cumplir con las previsiones de la normativa vigente, como, por ejemplo, no superar el 54% de alcohol en volumen.
¿Cuántos grados de alcohol tiene la absenta?
La absenta se produce a partir de una maceración de ajenjo que se destila en las flores de hinojo y anís, produciendo una disolución que alcanza una concentración de entre un 45 y hasta un 89,9 % de alcohol. A continuación, se reduce con agua para obtener la concentración deseada de alcohol.
Variantes de absenta
Existen 5 variantes con cantidades de alcohol reguladas: Ordinaire; Demi-fine; Fine; Supérieure y Suisse.
Además, existen 5 diferentes tipos, según el proceso de elaboración:
- Absenta blanca o azul: después de la destilación se procede a su embotellamiento. Es la receta original y el estilo típico suizo.
- Absenta verde: se agregan hierbas a la absenta blanca. Es el estilo francés.
- Absenta española: se enfoca en el anís.
- Absenta bohemia: elaboración al estilo checo, donde el ajenjo y el alcohol cobran protagonismo.
- Absenta casera o alemana: no se comercializa. La elaboran artesanalmente los alemanes.
Cócteles con absenta
Absenta Van Gogh
Vierte en la coctelera 1/3 de absenta, 1/3 de zumo de limón concentrado y 1/3 de licor de frambuesas, agita y sirve en una copa con hielo.
Moulin Rouge
Vierte en vaso un tercio de absenta, un tercio de licor de melocotón y un tercio de granadina con abundante hielo.
Cómo se bebe la absenta