El kiwi es una exótica fruta, cuyo nombre se deriva de un animal, un ave originaria de Nueva Zelanda. Sin embargo, la fruta proviene de China y fue introducida en el país de Oceanía a principios del siglo XX. Aquí os vamos a hablar de la fruta, una de las más ricas en contenido de vitamina C. Pero cuidado, que el kiwi no es lo mismo que el kiwano, que también es una fruta pero que proviene de África, y que adquirió ese nombre cuando comenzó a importarse en Australia y Nueva Zelanda, donde ya consumían kiwi. En estos países denominaron a esta fruta kiwano, ya que al cortarla se asemejaba al kiwi.
Por su alto contenido de vitamina C, el kiwi es una de las frutas ideales para consumir en invierno, al igual que la naranja, el limón, la mandarina o la clementina. Aunque no tan famosas durante esta estación del año, la manzana y la pera también son perfectas para los meses de frío. El kiwi es tan consumido durante el invierno, que hasta se puede construir un árbol de Navidad de kiwi, cortándolo en finas rodajas y sirviéndolo en un plato, siguiendo la forma de un pino navideño.
Ya os hemos presentado varias frutas y los diferentes tipos que existen. Aquí os vamos a contar un poco más acerca del kiwi, sus orígenes, propiedades y beneficios.