El puerro es una verdura ideal para combinar en infinidad de recetas y platos. Es un tipo de vegetal que pertenece al género Allium y que forma parte de la misma familia que las cebollas, las cebolletas y los ajos. Es una de las verduras más utilizadas en la cocina, no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales y medicinales: es rico en vitamina C, calcio y potasio. El puerro se puede cultivar durante todo el año y es resistente a los climas fríos, lo que la convierte en una verdura perfecta para consumir a partir del mes de diciembre.
Imagen iStock
Puerro: usos, propiedades y beneficios, recetas fáciles
El puerro es una de las verduras comestibles más flexibles y aptas para incorporar en diferentes recetas y platos. Según como se prepare o con que se lo combine, se puede resaltar su sabor de manera más o menos intensa. Eso quedará a gusto de cada comensal.
Las sopas, por ejemplo, son una excelente ocasión para cocinar con puerro. La sopa de fideos con pollo es una receta simple de preparar, ideal para los días invernales. Además del puerro, lleva verduras tales como zanahoria, patatas, col, apio, setas y un toque de jengibre. Se deben sofreír las verduras junto con el pollo, y luego agregar agua y cocinar durante media hora aproximadamente, para preparar el caldo donde cocinar los fideos.
La crema de patatas es otra de las sopas ideales para los días fríos, y que puede prepararse con trozos de puerro. Si bien la receta original puede indicar utilizar cebollas, el puerro es una alternativa perfecta para este plato invernal. Sólo hay que sofreírlo durante unos minutos, antes de incorporar las patatas y preparar el caldo.
El puerro también es una de las verduras con las que se puede preparar kimchi, el tradicional plato coreano. Sólo hay que cortarlo y colocarlo a fermentar con el resto de las verduras, siguiendo las indicaciones necesarias de la receta original para preparar kimchi.
¿Cómo conservar el puerro fresco?
Para conservar adecuadamente el puerro, lo mejor es guardarlo en un lugar fresco y seco. De esta forma lo podremos consumir dentro de un período aproximado de dos semanas. Pero una vez que se corte el vegetal, no deberíamos almacenarlo por más de un par de días. Un consejo práctico que puede ayudar también a que el puerro se conserve por más tiempo es cortar las raíces y también las hojas.
Otra alternativa posible es guardar el puerro congelado. De esta manera, lo podremos conservar incluso durante meses. Sólo hay que retirar las raíces y las puntas de las hojas, y cortarlos según nuestra preferencia. Luego, se hierven los trozos durante apenas dos o tres minutos, en agua con sal, y una vez escurridos, los guardamos en bolsas aptas para el congelador.
Por último, otro consejo para guardar los puerros durante mucho tiempo es preparar una simple conserva con agua, sal y limón, donde se cocinarán los trozos de puerro durante una media hora aproximadamente. Una vez listos, se colocan en un tarro junto con el mismo agua utilizado y se cierra bien, de manera tal que se pueda dar vuelta y dejar reposar durante un par de horas. Esta conserva nos permitirá consumir los puerros cuando nos apetezca.
Si sois amantes de este tipo de verduras y vegetales, y os gusta probar y experimentar con diferentes recetas, os invitamos a leer y conocer más acerca del cebollino. También podéis seguir leyendo sobre los diferentes tipos de cebolla y aprender acerca de las diferentes variedades existentes.