Desde un bufé en la sala de juntas a una tensa cena familiar, pasando por un símbolo de estatus o un insulto desagradable, la comida es a menudo la protagonista de las series de éxito de HBO. Hemos seleccionado nuestros momentos favoritos de esta exaltación de la maldad. Atención: contiene spoilers.
Los hermanos repugnantes comen hortelanos – S1, E6
La suerte del primo Greg cambia rápidamente en este episodio: en un momento está sorbiendo fideos con su abuelo en un mugriento local de ramen y elogiando el linguini de pollo cajún de California Pizza Kitchen, y al siguiente está probando su primer pájaro hortelano en un restaurante de lujo con su mentor Tom Wambsgans, con servilletas sobre la cabeza para "ocultar la vergüenza y aumentar el placer". No es que Greg disfrute con el controvertido plato: "Si como más pájaros cantores, voy a vomitar".
A su vez, esta escena revela las inseguridades de Tom: el hombre de clase media del Medio Oeste siente la necesidad de exhibir sus excéntricos gustos a través de lo que come y bebe (¿quién puede olvidar la frase? "Es el tipo de vino que separa a los entendidos de los imbéciles del Malbec de fin de semana"), muy lejos de los Roys de clase acomodada, que ya han dejado atrás esas poses culinarias y que rara vez revelan su humanidad comiendo.
Un auténtico banquete escandinavo – S4, E4
Los ejecutivos de WayStar RoyCo se enfrentan a sus homólogos de la start-up sueca GoJo. Los estadounidenses, con el jet lag, caen rendidos ante el "auténtico banquete escandinavo" que les han preparado y especulan febrilmente sobre cuál de sus nombres estará en la "lista negra" cuando el niño prodigio de la tecnología Lucas Madsen compre a los Roy. Sólo Tom, como una especie de Maquiavelo goloso, sabe que no debe comer en esta casa de pan de jengibre corporativa. "Emboscada", murmura. "Mordiste el anzuelo, te están engordando para la matanza". En efecto, el equipo de GoJo es más joven, está más en forma, es multilingüe y no dejan que los platos llenos de bollos de canela y salmón ahumado les estorben.