La maicena es un polvo fino, parecido a la harina, que se obtiene del endospermo amiláceo de los granos de maíz secos. El endospermo es la parte de la semilla que se encuentra bajo el salvado y actúa como almacén de alimentos para el germen, que es la parte que finalmente se convierte en una nueva planta. Como la maicena no contiene proteínas, se considera libre de gluten a pesar de estar hecha de maíz.
Foto: iStock
Los 10 mejores sustitutos de maicena
31 Mayo 2022
La goma guar es también una goma vegetal que se elabora a partir de una legumbre llamada guar. A las judías se les quita la cáscara exterior y se recoge su endospermo amiláceo, se seca y se muele hasta que se convierte en polvo. Es baja en calorías y rica en fibra soluble, por lo que es un buen espesante y, al igual que la goma xantana, es muy potente. Prueba con una pequeña cantidad al principio, aproximadamente 1/4 de cucharadita, y aumenta la cantidad gradualmente hasta alcanzar la consistencia deseada.