Aroma
La cáscara de la yaca puede emanar un aroma acre peculiar, que recuerda a la cebolla. La sorpresa, sin embargo, llega con la pulpa (dividida en bulbos, cada uno de los cuales contiene una semilla), que, en cambio, tiene un delicado aroma floral y le regala al paladar un increíble sabor "tutti-frutti" que puede variar entre manzana, mango, almendra, vainilla, piña, mandarina, melocotón y plátano.
Brasil
Son tres las variedades de yaca brasileñas conocidas: la jaca-dura, de pulpa consistente, cuyos frutos pueden pesar entre 15 y 40 kg; la jaca-mole, de pulpa tierna, frutos más pequeños y sabor más dulce; y la jaca-manteiga, conocida también como la variedad "mantequilla", cuyos frutos son pequeños y su pulpa es dulce, con una peculiar consistencia densa.
Curry a base de yaca
En India, Nepal e Indonesia, la pulpa de yaca verde se utiliza en muchas recetas tradicionales de curry; por ejemplo, en Bangladesh y en Padang (Sumatra Occidental), donde el curry de yaca se llama gulai nangka. Además de la pulpa, hay quienes agregan al curry también las semillas, una variante que puede encontrarse en el estado central de Telangana y en el que limita con Andrah Pradesh.
Doce de jaca
Es un postre típico brasileño, que asemeja casi a una sopa: son bocaditos de pulpa de yaca madura cocidos en azúcar que luego se sirven fríos de la nevera con el almíbar que se forma. Pero no es la única sopa dulce de yaca: existe también el ché mít vietnamita, con o sin crema de coco.
Es campur y es teler
Se trata de postres típicos indonesios que se sirven con pulpa de yaca y hielo picado. Para la primera receta se utiliza leche, coco, cincau (una gelatina herbácea) y otras frutas frescas a gusto; para la segunda, en cambio, a la base de yaca y aguacate se le agrega fruta fresca, coco (leche y pulpa), leche condensada, azúcar, gelatina, jarabe de Cocopandan y una pizca de sal.