Daniele Uditi
El número 9 de la lista es el famoso pizzero de Los Ángeles Daniele Uditi, de Pizzana. Uditi es un adepto a la fermentar mucho la masa (utiliza un fermento de más de 60 años para su propia pizza) y le encanta jugar con las variables que conlleva utilizar fermento de masa madre en lugar de levadura activa fresca o seca. Pero también se enorgullece de simplificar y desmitificar el proceso de elaboración de la pizza.
"Para empezar, comprad mi libro", dice. "Normalmente, cuando la gente se enfrenta a un horno casero, no tiene la temperatura adecuada para hacer una buena pizza. Pero yo desarrollé un sistema para fermentar la masa y ajustar la hidratación para un horno casero. Además, creo que colocar el queso en la pizza durante los últimos tres minutos antes de que se termine de hacer la pizza da mejores resultados. Para terminar, encender la parrilla antes de poner la pizza en la piedra, como tres o cinco minutos antes, hace que la corteza de la parte inferior esté más carbonizada."
Por último, el puesto número 12 fue para el flamante ganador del premio James Beard, Chris Bianco, de la Pizzeria Bianco de Phoenix, Arizona (y ahora de Los Angeles). Bianco lleva más de 30 años haciendo pizzas artesanales y ha construido un imperio con sus omnipresentes tomates Bianco DiNapoli.
"Creo que lo que tienen que hacer los pizzeros, o cualquiera que vaya a hacer algo, es hacer primero una lista de lo que saben. ¿Sabes hacer tortitas? ¿Has hecho alguna vez comida redonda o cuadrada? Creo que tienes que entender lo que te gusta y hacer ingeniería inversa. Creo que hay que tienes que tratar de entender lo que le pides a cada sabor y buscar puntos de referencia. Si lo que quieres es hacer una auténtica pizza napolitana, te llevaría a comer a Nueva York con Anthony en Una Pizza Napoletana, o iría a Nápoles, o iría a buscar algo de ese estilo y lo estudiaría. Y creo que ese es el otro aspecto. Estamos tan acostumbrados a no dominar ningún arte que nunca logramos nada".