En gran parte del mundo es conocida como la "reina de las frutas". Pues no sólo ofrecen dulzura y sabor, sino que también posee muchos beneficios para la salud. Suele emplearse con fines medicinales ya que posee excelentes propiedades que ayudan a preservar el bienestar de nuestro organismo, ya que en comparación con otras frutas conocidas, como las manzanas, naranjas o plátanos, las fresas son las que tienen mayor cantidad de nutrientes. Además, se pueden comer de diversas formas, ya sea crudas, como compota, mermelada, etc. Esta fruta es quizás la más apreciada durante el comienzo de la primavera y verano, por eso, comenzarás a encontrar una buena variedad y calidad en las góndolas de vuestro mercado más cercano.
Origen de las fresas
La fresa silvestre es originaria de la zona de los Alpes y fue descubierta por los romanos, quienes la consideraban un alimento privilegiado. Se dice que en la época de la Roma Antigua, la fresa estaba ligada a las festividades de Adonis, ya que la leyenda señala que el origen de esta fruta se da a la muerte de Adonis, cuando Venus llora lágrimas que al tocar el suelo se convierten en fresas.
El fresón es una variedad de fresa que proviene de dos especies americanas, mezcladas a su llegada a Europa, pues la fresa que conocemos actualmente se introdujo en Europa por los primeros colonos de Virginia (Estados Unidos). Con la llegada de la fresa de Virginia en el siglo XIX, se obtuvieron nuevas variedades que ganaron en tamaño y perdieron en sabor. Más tarde se realizaron cruces entre ésta y una variedad chilena, consiguiendo una fresa más grande y dulce.
10 Tipos y Variedades de Fresas más Comunes
Actualmente el cultivo de la fresa se encuentra expandido por muchos países, siendo España uno de los primeros países productores del mundo. Las más comercializadas son las fresas de cultivo intensivo, que con la ayuda de invernaderos consiguen tener presencia todo el año en los mercados. A continuación, os mostramos las principales variedades de esta deliciosa fruta.
Fresas Camarosa: originaria de California (EE UU), de frutos grandes y firmes, es la más consumida en España. Se la considera como la variedad de fresón más cultivada en la actualidad.
Fresas Reina de los Valles: tal como su nombre lo dice, es la reina de la producción del mercado español.
Fresas Tudla: es de origen español y se la puede encontrar también en la región de Sicilia, Italia. Su fruto es grande y alargado, de color rojo intenso a oscuro.
Salvaje: es el tipo de fresa que encontraremos en el mercado durante los meses de verano.
Fresas Carisma: de forma cónica y de gran tamaño, tanto su color rojo como su sabor, son menos intensos que otras variedades.
Fresa Pájaro: esta variedad se caracteriza por tener forma de corazón y por su color rojo brillante. Es la fresa de mejor sabor de todas las que existen en el comercio.
Fresas Candonga: esta variedad de planta es española y se caracteriza por ser rústica y sabrosa.
Fresas Chiflón: también española, de color rojo brillante y muy aromática. Esta fresa es ideal para el clima mediterráneo.
Fresas Oso Grande: es una variedad de fresón californiano, de follaje oscuro y buena adaptación a climas templados.
Fresas Cartuno: es un fresón cónico, color rojo brillante y de sabor azucarado.