Sin dudas, los espárragos son uno de los protagonistas indiscutibles de los menús primaverales. Durante estos meses los encontraréis en todas las tiendas y supermercados. Además, si estáis buscando un nuevo alimento que añadir a vuestra dieta saludable, los espárragos son también una excelente opción, ya sean blancos, verdes o trigueros.
Foto: iStock
Espárragos: usos, propiedades y beneficios, recetas fáciles
Uno de los principales secretos para aprovechar al máximo la temporada de espárragos está en la elección de los mismos. Es muy importante saber cómo comprarlos y también cómo conservarlos y cocinarlos, de manera tal de sacarle todo el jugo a esta verdura de estación.
Para elegirlos adecuadamente, es fundamental prestar atención a que los espárragos estén rectos, firmes y con un tamaño uniforme. Que las puntas estén cerradas también es un indicador de buena calidad. Además, siempre es mejor comprar aquellos que estén refrigerados, ya que los espárragos se echan a perder muy rápidamente.
La refrigeración es clave para conservarlos de manera adecuada. Se los puede guardar en un recipiente con agua fría, en posición vertical, o también se los puede almacenar en el refrigerador, envolviendo con un paño húmedo los extremos de la verdura.
Además de las recetas que os hemos contado, los espárragos pueden ser cocidos al vapor, idealmente de manera vertical. También se pueden hervir, escaldar (sobre todo si los vais a usar en ensaladas) o asar en una parrilla o directamente en el horno, añadiendo simplemente un toque de aceite de oliva.
Si te has quedado con ganas de saber más sobre los distintos tipos de espárragos y sus propiedades, no te pierdas este artículo.