Conocer cómo congelar frutas y verduras puede ser algo de suma utilidad para nuestra vida diaria. Muchas veces compramos de más o durante el verano este tipo de alimentos se echan a perder más rápidamente, entonces tener a mano estos tips y recomendaciones resulta muy práctico. Aquí os vamos a contar qué tener en cuenta a la hora de conservar en frío diferentes vegetales y frutas.
Foto: iStock
Como congelar frutas y verduras en casa
Además de conocer cuáles son los vegetales que necesitan cocción previa antes de congelarlos, o de considerar el uso que le vamos a dar luego, a modo general se pueden tener en cuenta también otras indicaciones y consejos para congelar verduras y hortalizas, y que se conserven adecuadamente.
En primer lugar, es importante cortar la verdura, no solo por una cuestión de espacio en nuestro freezer, sino también para facilitar el descongelado. Esto ayuda también a guardar los alimentos racionados, y utilizar la cantidad que sea necesaria cada vez. Para ello es clave también contar con bolsas y envases apropiados, que también puedan estar por tiempo prolongado en el freezer.
Las verduras y hortalizas también deben lavarse y secarse bien antes de ser congeladas. En el caso de las verduras que necesiten ser blanqueadas, se las debe hervir por apenas 3 minutos, no más, y luego sumergirlas en agua fría por otros pocos minutos y escurrirlas y secarlas bien con papel de cocina. Las verduras de hojas verdes necesitarán unas gotas de limón antes de llevarlas al freezer, para evitar que se oxiden.
Las bolsas, tuppers o recipientes que permiten un cerrado al vacío son una excelente opción para guardar las verduras congeladas de la mejor manera, ya que evitan que entre oxígeno y de esta forma se conservan en perfecto estado. En el caso de que utilices un tupper o frasco, no lo llenéis a tope porque los vegetales suelen aumentar su tamaño cuando se congelan.
Consejos para descongelar frutas y verduras
Cuando llegue el momento de utilizar las frutas y verduras que has congelado, lo recomendable es dejar que se descongelen en la nevera durante toda la noche, por lo que es importante planificar las comidas para darles a los alimentos al menos 24 horas para descongelarse. Como ya mencionábamos, ten en cuenta que la textura de ciertas frutas y verduras podrá cambiar al descongelarse, así que no olvides congelarlas sabiendo para qué las utilizarás luego.
Con estas recomendaciones, aprovecharemos al máximo tus alimentos, y podremos conservar por mucho más tiempo y sin desperdiciar.