Origen de la chía
En la época precolombina era uno de los cultivos principales, junto con el maíz o las alubias. En principio se explotaron las plantas silvestres, luego se consiguió domesticarlas y los aztecas empezaron a usar la chía, además de como alimento, como sistema de pago y como ofrenda a los dioses, lo que la convirtió en un producto con un fuerte simbolismo sagrado.
Con la llegada de los conquistadores, la producción de chía disminuyó hasta casi desaparecer, ya que, al no poderse cultivar con éxito en Europa, no le atribuyeron importancia y, además, miraban con sospecha el simbolismo religioso que rodeaba este producto. Los cultivos sobrevivieron únicamente en algunas áreas montañosas y aisladas de México y Guatemala.
Actualmente, la chía se ha puesto muy de moda y la demanda es creciente, encabezada por los Estados Unidos. La producción mundial ha crecido rápidamente y, además de cultivarse en Argentina, México, Bolivia, Paraguay y Australia, se han incorporado como productores Nicaragua y algunos países del sudeste de Asia.
La chía como superalimento
Las semillas de chía se consideran un superalimento ya que contienen una elevada cantidad de nutrientes muy beneficiosos para la salud en una porción muy reducida de producto.
Cada 100 gramos de semillas de chía contienen aproximadamente:
20,7 g proteínas
41,8 g carbohidratos (41,2 g pertenecientes únicamente a la fibra)
32,8 g grasas (64 % corresponden a los ácidos grasos omega 3)
Además, cuenta con 16,4 mg de hierro, 714 mg de calcio, 613 mg de niacina (Vitamina B3), 0,18 mg de tiamina (Vitamina B1) y 0,04 mg de riboflavina (Vitamina B2).
La chía es, por tanto, una gran fuente de aceites grasos esenciales, como el omega 3 —que ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso central, del sistema inmunitario y de nuestros órganos, piel y cabello— y de fibra, que prolonga la sensación de saciedad y reduce el apetito, siendo un alimento ideal para bajar de peso y una de las razones para que las semillas de chía se han vuelto tan populares.
Propiedades y beneficios de las semillas chía