La mejorana, hierba aromática extremadamente perfumada y con muchísimos usos en la cocina, pertenece a la familia de las Labiate (su nombre científico es Origanum Majorana) y a la variedad que se utiliza comúnmente se la llama también "mejorana dulce" o "mejorana real".
Su aroma es penetrante y fresco, herbáceo, balsámico y levemente alcanforado. A primera vista, se asemeja al orégano (Origanum Comune), pero se diferencia de él por su sabor más dulce y menos amargo.
Propiedades, proveniencia y cultivo de la mejorana
Originaria y nativa de África septentrional y de Oriente Medio, hoy en día es común encontrar esta planta herbácea también en Europa. En las zonas de origen es una planta perenne, mientras que en países como Italia se considera anual.
Se enraiza con facilidad en suelos calcáreos y muy expuestos al sol, y es una planta que necesita calor. La germinación, de hecho, se produce alrededor de entre los 12 y los 15 °C, pero el momento de mayor actividad biológica llega cuando las temperaturas alcanzan los 20 o 25 °C.