El joven cocinero recogió el premio visiblemente abrumado ante un público formado por compañeros de profesión y entusiastas de la gastronomía que se pusieron en pie para aplaudirte en la prestigiosa ceremonia celebrada esta noche en el Palazzo del Senato de Milán.
"Sólo quería contar cómo ha sido y lo que he ido aprendiendo a lo largo de los años", dijo el joven chef radiante. "El sabor de la comida que me gusta comer estaba en ese plato".
Su plato estrella trata las zanahorias con tanto cariño que su mentor y jefe David describió el plato como "una bofetada en la cara, en el buen sentido", pasando a decir que Calayag "me dijo desde el principio que quería ofrecer el mejor sabor y hacer la mejor comida vegetariana posible. Todavía estoy sorprendido. Lo hemos hecho quince veces y cada vez que lo pruebo me sigue maravillando".
Calayag dice que eligió un plato vegetariano porque es lo que le gusta cocinar y comer: "Creo que todo el mundo debería cocinar y comer más verduras", dijo el joven chef. Mientras que otros chefs se han decantado por menús basados en plantas tras la pandemia, Calayag creó por primera vez su plato estrella allá por 2018. "La pandemia no ha cambiado mi forma de pensar sobre la comida, sino que ha ampliado mi fe en lo que estoy haciendo, en cómo puedo influir en los demás y en la cantidad de cosas buenas que puedo hacer en el mundo", dijo.
Al preguntarle por qué eligió una simple zanahoria, al igual que el antiguo campeón Mark Moriarty eligió la patata en el concurso inaugural de 2015, dijo que fue su fuente de inspiración: "Las zanahorias son deliciosas y están llenas de umami y dulzura. En Suecia tenemos muchas ".
El mensaje se centra en las verduras: “Ha llegado el momento de pensar y actuar de forma más sostenible y se puede cocinar muy bien con ingredientes humildes", continuó.
Aunque esta noche el objetivo era ganar, lo más importante de los tres días de la Grand Finale fue ante todo el viaje: "Conocí a gente increíble, todos muy amables y ambiciosos. He aprendido mucho, cosas que no conocía", reflexionó el joven chef sobre su estancia en Milán.
Aunque el martes vuelve al trabajo, el joven chef tiene grandes ambiciones. Ya sea abriendo un restaurante, en Suecia o en cualquier otro lugar, quiere hacerlo de forma sostenible: "No voy a cerrar ninguna puerta. Creo que va a ser vegetariano. Depende en gran medida de haya formas sostenibles de producir alimentos que sean eficientes aunque no sean vegetales".