Es una ciudad donde la tradición convive con la vanguardia, donde la paella cocinada a leña sigue siendo un rito familiar y, al mismo tiempo, los chefs más inquietos exploran nuevos lenguajes para contar historias en el plato. En este contexto vibrante, la cocina se convierte en identidad, en memoria y en futuro.
Conozco la gastronomía valenciana desde dentro, porque forma parte de mi historia y de mi manera de entender la cocina. En La Salita, mi casa y mi proyecto, intento expresar ese equilibrio entre el respeto por lo que heredamos y la curiosidad por lo que aún está por descubrir. Valencia es un territorio culinario fascinante, lleno de matices, y me gusta recorrerlo más allá de mi propio restaurante. Hay lugares que, para mí, capturan su esencia: restaurantes donde la técnica se une a la emoción, barras que laten como hogares y cocineros que han decidido hacer de esta ciudad su destino vital. Este recorrido no es solo un mapa gastronómico, sino también una declaración de amor a mi tierra y a todo lo que me ha enseñado.
Arrels (Sagunto)
A tan solo 20 minutos de Valencia, en el casco histórico de Sagunto, se encuentra el restaurante de Vicky Sevilla, la cocinera más joven de España en conseguir una estrella Michelin. Cocinera de raza, joven y con amor por los sabores profundos, con una cocina elegante y delicada que no deja indiferente. El local ocupa una antigua caballeriza del siglo XVI y desprende el encanto de los espacios con historia. Su cocina combina raíces mediterráneas, producto local y sensibilidad contemporánea. Los menús degustación, Executiu, Saba y Arrels, son un viaje que seduce a través de sabores profundos, elegancia y delicadeza.
Riff
Con más de dos décadas en la ciudad, Bernd Knöller, chef alemán enamorado de Valencia, ha sabido reinterpretar el territorio desde la libertad creativa. Su restaurante es un homenaje constante al producto de temporada y a la esencia mediterránea. Lo defino como un cocinero con una capacidad inagotable de ilusionarse, algo que se refleja en cada plato y en una propuesta siempre cambiante.
Ricard Camarena Restaurant
Ricard es simplemente “el jefe”. Con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, su cocina se sostiene sobre tres pilares: producto de proximidad, sostenibilidad e innovación. Además del restaurante insignia, el chef ha creado un pequeño universo gastronómico en la ciudad con espacios como Canalla Bistro, Habitual o Central Bar. Su capacidad de análisis, claridad de ideas y sensibilidad lo convierten en uno de los grandes nombres de la cocina española actual.