



9 lugares
Los mejores restaurantes japoneses de Barcelona
Acerca de la lista
Recientemente galardonado con estrella Michelin en la última edición de la guía, Suto es la sede del joven chef Yoshikazu Suto, que pasó por las cocinas de Enigma y Disfrutar, ambos en Barcelona, y Azurmendi, a las afueras de Bilbao. Se encuentra muy cercano a la Estación de Sants y dispone de una barra para unas ocho personas, aunque también algunas mesas, donde se puede observar el minucioso trabajo de la cocina. Sirven un menú Omakase, término para describir un menú sorpresa elaborado por el chef, con una especial secuencia de niguiris, gyoza de merluza o fideos tsukemen servidos sobre una vajilla artesanal creada por la propia tía del chef.
Inspirado en el kintsugi, el arte japonés que consiste en reparar fragmentos rotos de piezas de cerámica utilizando resina mezclada con polvo de oro. Una filosofía que traslada al plato el sushiman Héctor Riveiro en los bajos del Hotel Ohla Eixample. Una cocina de autor con un estilo único basado en productos de las Tierras del Ebro. La galera, el erizo de mar, el choco picudo, el camarón soldado o las navajas son alguna de las materias primas procedentes de la lonja de Sant Carles de la Rápita y que dan como resultado atractivos platos armonizados con más de 500 referencias vitivinícolas.
Teppei Nii, nacido en Osaka (Japón), trabajó mano a mano durante ocho años con Hideki Matsuhisa en Koy Shunka (1*Michelin). Actualmente, Soluna no posee carta y cuenta con cuatro menús degustación. Entre sus platos, la Ostra Gillardeau con ikura (huevas de salmón); la emblemática pizza de cocochas de bacalao; o el japanese beef Wagyu A5, máxima clasificación de este tipo de ganado vacuno japonés.
El Grupo Nomo posee varios restaurantes repartidos en Madrid, Barcelona, Girona o La Costa Brava. Nomo Grácia es el primer local del grupo bajo la batuta del chef Naoyuki Haginoya. Un ambiente moderno, acogedor y una extensa barra a la entrada del local dan paso a sugerencias para pedir a la carta o los platos más populares que puedes encontrar en el menú Nomo Naoyuki, como la tempura de langostinos con salsa kimuchi; el nigiri de salmón flambeado; el nigiri de pez mantequilla con salsa kimuchi y pizarras en vinagre; o el tataki de vaca en salsa de miso.
Shunka
Después de adquirir experiencia en reconocidos restaurantes de Tokio, Hideki Matsuhisa aterrizó en España y abrió Shunka en el año 2001 junto a su mujer, su hermana y su cuñado. Una auténtica taberna japonesa en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. No dejes de probar el nigiri de toro o los diferentes sashimis de atún, salmón, calamar, jurel, amaebi (gamba dulce) o tamagoyaki (tortilla). En esta barra se han sentado grandes chefs nacionales e internacionales.
Taberna Kamikaze
Enric Buendia y Aritz Ribalta, que pasaron por el restaurante Disfrutar (3*Michelin), firman esta propuesta mediterránea con toques japoneses y asiáticos bajo el nombre de Taberna Kamikaze. La carta, como los chefs indican, “fluye igual que el viento dejándose llevar por las estaciones y el producto”. Desde el chawanmushi, plato típico a base de huevo donde reinterpretan con boniato y caldo dashi; la sepia con cabello de ángel y alga wakame; los nigiris, imprescindibles, de anguila, toro, vaca o setas; o la parpatana de atún rojo con salsa de marmitako. Tradición japonesa con el Mediterráneo muy presente.
Sensato
Solo ocho personas en cada servicio pueden disfrutar de Sensato. Abrió sus puertas a inicios de 2023 y a día de hoy, conseguir una reserva, puede llevarte meses. Al frente está el itamae Ryuta Sato. Un lugar donde disfrutar de la cocina japonesa tradicional con productos de proximidad. Posee dos menús, uno corto y otro largo en el que podrás degustar, dependiendo del mercado, el nigiri de calamar, anguila o salmonete; o el gunkan de atún con yema de huevo de codorniz marinada o de erizo de mar; o, si eres amante de los dulces, el helado de miso.
Sato i Tanaka
Sato i Tanaka se trata del tercer local de los creadores de Can Kenji y Aiueno, ambos en el barrio del Eixample. Todos ellos sirven una comida japonesa clásica, aunque Sato i Tanaka posee solo 15 comensales en cada servicio distribuidos en dos barras y, como curiosidad, atendidos por diferentes chefs. No faltan los nigiris, makis o sashimis con una cuidada materia prima de pescados como la ventresca de atún, erizo de mar, anguila, salmonete o gamba roja.
Bajo la dirección culinaria de Roberto Lima, 99 Sushi Bar & Restaurant posee siete sedes repartidas por Europa, Emiratos Árabes y Rabat. El local dispone de varias sillas para poder ver a los maestros del buen hacer culinario japonés mientras deleitas algunos de sus platos más icónicos, como el gunkan de cangrejo real; el maki de bogavante en sake; el maki de ventresca de atún picado; o el taco de toro braseado y panceta.