Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Spyca Grand Finale finalistas

Los 12 finalistas de S.Pellegrino Young Chef Academy

Por
Fine Dining Lovers
Redacción

Falta muy poco para la entrega de premios de S.Pellegrino Young Chef Academy 2021 y los 12 finalistas regionales de todo el mundo están afilando sus cuchillos y preparándose para cocinar en vivo en Milán del 28 al 30 de octubre.

En esta cuarta edición del concurso la Grand Finale será la mejor manera de celebrar la reapertura del sector de la hostelería tras un periodo tan difícil e incierto. El evento se celebrará en Milán a lo largo de tres días y reunirá a jóvenes talentos culinarios y a los mejores chefs de talla internacional.

Éstos son los finalistas que aspiran al título de S.Pellegrino Young Chef Academy 2021 y, sobre todo, éstos son los platos con los que participarán en el concurso.

Vitalii Savelev, Rapana del Mar Negro con setas doradas

Descubre la receta

Vitalii Savelev ganó el título de la región euroasiática y asombró a los jueces con su plato estrella. “Es un concurso muy inspirador y una experiencia inolvidable”, dijo el joven chef con entusiasmo. "Muchas gracias a mis mentores, ahora estoy deseando dar lo mejor de mí en la Grand Finale".

Levente Koppány, Trucha arco iris con perifollo, setas y ajo silvestre

Descubre la receta

Levente Koppány, el sous chef que ganó la final centroeuropea, afirma: “Calidad, no cantidad. Esto es lo más importante a la hora de cocinar: productos buenos y frescos. Tengo la suerte de contar con buenos proveedores, que trabajan duro para darme lo mejor”.

Zhi Cheng Wang, ¿Qué es la soja en China?

Descubre la receta

Zhi Cheng Wang fue nombrado campeón regional de la Gran China tras impresionar al jurado con su plato estrella. “Quiero utilizar ingredientes chinos en la cocina contemporánea, como aceite de oliva para Italia y maíz para México”, explicó el joven chef.

Jerome Ianmark Calayag, Simples verduras

Descubre la receta

Jerome Ianmark Calayag, ganador de la final regional de jóvenes cocineros de S. Pellegrino en Reino Unido y el Norte de Europa, impresionó al jurado con su plato, que describió así: “Es un plato que demuestra que es posible preparar platos deliciosos con productos sostenibles”.

Paul Prinsloo, Bullabesa 2.0

Descubre la receta

Paul Prinsloo, ganador de África y Oriente Medio, tiene un sueño: “Abrir mi propio restaurante y que sea un éxito”, dijo el chef de partie. “Mi aspiración es trabajar duro e intentar hacerlo lo mejor posible en la Grand Finale”.

Rafael Covarrubias, Pato con especias, mermelada de ciruelas y raíces de invierno

Descubre la receta

Rafael Covarrubias es el finalista de Norteamérica y está convencido de que su plato no es sólo comida “sino cultura, una progresión de sabores que cuenta la historia de mi carrera y lo que la cocina significa realmente para mí”.

Cynthia Xrysw Ruelas Diaz, Milpa y mar

Descubre la receta

Cynthia Xrysw Ruelas Díaz es la finalista regional de América Latina. La chef mexicana dijo de su plato: “Transmite respeto por las comunidades y el medio ambiente. Creo que a través de la cocina podemos introducir cambios positivos en el mundo”.

Alessandro Bergamo, ¿Mejor un huevo hoy o una gallina mañana?

Descubre la receta

Alessandro Bergamo es el finalista de Italia y el Sur de Europa. Tras aceptar el desafío del Bocuse d'Or 2021 se puso inmediatamente manos a la obra, recomendado por su mentora Antonia Klugmann, para competir en S.Pellegrino Young Chef Academy. “Hay cierto savoir-faire detrás de este plato: el trabajo del artesano que entra en juego para transformar un pollo y una patata en algo que se pueda servir en los grandes restaurantes”.

Albert Manso Miras, Codorniz y vino

Descubre la receta

Albert Manso Miras, finalista de los Países Ibéricos y Mediterráneos, nos habla de su plato: “Es un plato en el que se aprovechan todas las partes de la codorniz para que no desperdiciar nada del producto. Además es un plato representativo de la cocina tradicional española”.

Kevin Wong, Oda al pato

Descubre la receta

Kevin Wong, ganador de la final regional de Asia, habla así de su plato: “La comida es un lenguaje universal y mi plato muestra cómo es posible unir sabores armoniosos”, dijo Wong, y añadió: “Este plato resalta la importancia del equilibrio”.

Jose Lorenzo Morales - Analogía

Descubre la receta

El finalista de la región del Pacífico, José Lorenzo Morales, habla del plato con el que compite por el título de S.Pellegrino Young Chef Academy: “Este plato no sólo preserva nuestra cultura, sino que además lanza un mensaje, ya que nos ayuda a ver los increíbles dones de la naturaleza y nos inspira para conservarlos de forma sostenible”.

Alexandre Alves Pereira, Espárragos verdes - Sardinas - Hiedra

Descubre la receta

Alexandre Alves Pereira es el finalista del Norte de Europa Occidental. Su plato “es muy personal, combina tres productos, el único objetivo de la mezcla de culturas y técnicas en este plato es realzar el sabor de cada alimento”.

 

¿Quién se hará con el título de S.Pellegrino Young Chef Academy 2021? Sigue todas las etapas de la Grand Finale con Fine Dining Lovers.

 

Hazte miembro
Únete para tener acceso ilimitado a lo mejor de Fine Dining Lovers