En las últimas semanas, Lisboa se ha visto azotada por un tiempo lluvioso, que contrasta con su reputación de ciudad soleada. Sin embargo, quizás los dioses se hayan alegrado de la actuación de los chefs portugueses en la final de Milán de la S. Pellegrino Young Chef Academy Competition 2022-23, calmando el tiempo, de forma que el sol pudiera aparecer radiante en esa tarde de fiesta junto al río, en el hermoso espacio del restaurante Anfíbio, uno de los nuevos locales que merece la pena visitar en la ciudad. Y el hecho de que hubiera allí reunidas para celebrarlo un grupo de unas 50 personas influyentes de la comunidad gastronómica portuguesa tenía un motivo: al fin y al cabo, no todos los días un profesional de la cocina portuguesa gana un concurso mundial de tamaña importancia.
A decir verdad, los que destacaron fueron dos jóvenes chefs, ya que, además de Nelson Freitas, el ganador, Artur Gomes también se alzó con el trofeo que premiaba la Responsabilidad Social. Por si fuera poco, el logro fue incluso mayor: no solo era la primera vez que un chef portugués ganaba la S.Pellegrino Young Chef Academy Competition, sino que también era la primera vez que lo hacía alguien de la región ibérica. No obstante, el momento no se limitó a las felicitaciones y al intercambio de saludos, ya que la presencia de los dos ganadores, así como de chefs de renombre que habían tomado parte en la competición, se aprovechó para intercambiar opiniones sobre la participación al evento: la preparación, los bastidores, la competición en sí, el significado de la victoria y los valores de la academia.
Alicia Desaegher, brand manager de S.Pellegrino, y Vanessa Germano, de Vinalda (importador portugués de la marca) dieron la bienvenida a los participantes, y la primera señaló, desde el principio, que "en Iberia, no tenemos palabras para decir lo orgulloso que somos de que de los cuatro premios internacionales, dos hayan sido ganados por Portugal y esto sabiendo que había más de 166 participantes en las finales regionales". Desaegher también se refirió a uno de los principales objetivos de la competición, la de "apoyar el desarrollo de la próxima generación de talentos culinarios e impulsar un cambio en la industria", así como a la oportunidad que supone para los jóvenes chefs formar parte de la S.Pellegrino Young Chef Academy en términos de "formación, mentoría y networking con los profesionales más influyentes del sector".